El objetivo de esta máquina es poder trabajar el tren inferior con un amplio rango de ajuste de la máquina en función del tipo de ejercicio y estado de forma del deportista.
Podemos ajustar el momento de inercia de la máquina para poder usarla en fases tempranas de readaptación deportiva, trabajos con un apoyo y en un proceso normal de entrenamiento deportivo simplemente variando el número de masas que utilizamos.
Con respecto a la competencia esta máquina tiene un gran desarrollo interno buscando suavizar el pico excéntrico minimizando el riesgo de lesión articular en el cambio de ciclo.
Lo hemos conseguido desarrollando y simulando la máquina en el programa de ingeniería CATIA.
Trabajamos sobre el peso del disco de inercia, el radio del eje y los contrapesos hasta encontrar unos valores que dependiendo del nivel físico del deportista que no suponga un riesgo para la articulación en el momento que se produce el cambio de sentido de la fuerza (comienzo de la fase excéntrica).
Dispone de unas bases laterales para mejorar la seguridad del deportista fijando los pies lateralmente, la superficie de la máquina está tratada para impedir que el deportista resbale.
Incluye unas ruedas laterales para facilitar su traslado.
Encóder + Adaptador.